PELICULA ERIN BROCKOVICH




¿Qué métodos se utilizaron para realizar la investigación?

Los métodos que se utilizan por Erin son:

El método experimental, y el método observacional. Se puede demostrar que utiliza el método experimental cuando toma unas muestras de agua para poder saber si estaba contaminada o no. También se pude decir, que es utilizado cuando Erin debe entrevistar a las familias que estaban implicadas en cuanto a la contaminación.
Por otra parte, el método observacional es utilizado en el momento en el que ella tiene que revisar los archivos y documentos que se encontraban implicados los testigos.


¿Qué características del conocimiento científico tiene la investigación?
Las características del conocimiento científico que posee la investigación son:
1) El conocimiento científico pretende que sus verdades valgan universalmente: Erin desea que sus conclusiones sean utilizadas en el juicio, por lo tanto quiere que sean fuertes y bastantes pruebas.
2) El conocimiento científico es preciso: Se puede demostrar en la conversación que entabla con el médico toxicólogo, cuando se menciona e trióxido de cromo; y también cuando se habla de las enfermedades que tienen las personas que viven en Hinkley.
3) El conocimiento científico es explicativo:
Se puede observar en la explicación que Erin intenta dar acerca de las causas del cáncer, que contraen las personas afectadas.
4) El conocimiento científico no es espontáneo:
Se puede afirmar esto ya que todo lo que realizó Erin es una gran investigación que utilizó métodos para poder lograr su fin.
5) El conocimiento científico aspira a ser un saber objetivo:
A protagonista para lograr un saber objetivo, utiliza en todo momento cosas concretas, hechos, etc. Son por ejemplo: los testimonios y además los documentos que halla.
6) El conocimiento científico es sistemático:

Se puede afirmar esto ya que, no son opuestas las conclusiones a las que logra obtener la protagonista.



Comentarios

Entradas populares de este blog

GUION DE ENTREVISTA, Y SEGUNDA VISITA.

PIRAMIDES POBLACIONALES