Evaluación de recursos

¿Cuán confiables son las fuentes? La mayoría de las fuentes son confiables, revisando la URL comprobé el articulo completo y en mi punto de vista contaban con todos los datos necesarios.

¿En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable?En la URL que nos da el acceso a la información completa.

¿Es necesaria más información? No, cuenta con lo necesario, los datos son los adecuados.


RESEÑA Y SINTESIS
Partiendo de criterios de evaluación de las fuentes de información y de búsqueda, entramos a analizar los servicios y aplicaciones que permiten investigar y encontrar información. 
 ES necesario usar un criterio de evaluación para seleccionar los recursos más apropiados para nuestras investigaciones, un instrumento para decidir si una fuente determinada puede unirse a nuestra guía de recursos, o para juzgar la capacidad e resolver las necesidades de información nueva.
Sin un criterio de evaluación, las páginas web de selecciones de recursos de información serían en muchos casos herramientas de dudoso valor.
Una vez que se han seleccionado las fuentes adecuadas, es necesario analizar la información contenida en ellos. Con el fin de determinar la pertinencia de los documentos. También es necesario tomar conciencia de la importancia de respetar los derechos de los autores que han generado esos documentos con el fin de evitar el plagio. Para esto hay que elaborar las referencias correspondientes dependiendo del formato en el que se encuentren los documentos.
 Una vez concluido todo el proceso es necesario hacer una evaluación en retrospectiva, para verificar que todos los elementos se encuentren debidamente elaborados, citados y presentados de forma amena y concreta.



INFORMACIÓN ACERCA DEL TEMA DE "TANATOLOGÍA"

Durante nuestra vida vamos teniendo diversas muertes, algunas pequeñas, otras no tanto. Sin embargo cada una de estás pérdidas nos dan la oportunidad de vivir y crecer como seres humanos, como hijos, hermanos, esposos, amigos, padres. Para poder recorrer cada uno de esos caminos la Tanatología ayuda a encontrar ese sentido al proceso de la muerte. (Bravo Mariño, 2006)


Uno de sus objetivos fundamentales es preparar para la muerte al paciente, así como a sus familiares (Grau A, y otros, 2008)http://www.redalyc.org/html/801/80111670003/

Los familiares no esperan su muerte y lo que menos tienen en mente es que ya len ha llegado la hora de morir. (Chalco & Micaela, 2013)http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37929463010









Comentarios

Entradas populares de este blog

GUION DE ENTREVISTA, Y SEGUNDA VISITA.

PIRAMIDES POBLACIONALES